Merino

La oveja merina es el legado de una raza milenaria, criada con respeto a la tradición y preservando la esencia de nuestra historia ganadera.


Lana

La lana de la oveja merina criada en Finca Las Perrazas destaca por su gran finura, resistencia y un rizado uniforme, lo que la convierte en una fibra ideal para tejidos de alta calidad.

  • Diámetro medio: 19 micras
  • Rendimiento al lavado: 60%
  • Longitud de la fibra en carneros: 90–110 metros

Carne

Criados en extensivo y bajo manejo ecológico, los corderos merinos desarrollan una carne con sabor auténtico y equilibrado, fruto de una crianza respetuosa con el entorno.

  • 45% de partos son gemelares
  • Alcanzan los 23 kg en tan solo 70 días
  • Nivel de grasa intramuscular: moderado, ideal para una textura jugosa sin excesos

¿ QUÉ SE CARECTERIZA NUESTRA OVEJA MERINA ?


La oveja de la finca Las Perrazas destaca por su morfología eumétrica de tamaño medio propio de las líneas merinas hidalgas, con una estructura corporal larga, compacta y perfectamente equilibrada. Su cabeza, pequeña y caracterizada por moña merina, refleja la finura y el carácter de la raza. La notable profundidad de su caja torácica, junto con unas extremidades robustas y firmes, le otorgan una gran resistencia física sin renunciar a la funcionalidad, permitiéndole adaptarse y rendir en los entornos más exigentes y extremos. Su tamaño idóneo la convierte en una excelente opción tanto para producir en pureza, adquirir animales puros de raza merina o generar futuras madres merinas destinadas al cruce industrial, manteniendo siempre los estándares de rusticidad, eficiencia y calidad que caracterizan a la oveja merina de Las Perrazas.

¿ Cómo producimos?

Sistema de producción:
4 partos en 2 años
Basado en el control de los pilares fundamentales de la producción

1. Sanidad


– Calendario sanitario minucioso en corderos y reproductores.

– Objetivo: mantener altos estándares sanitarios para la venta de animales.

2. Reproducción


– Diagnóstico de gestación mediante gemelar en hembras.

– Control anual de la fertilidad de los machos mediante testaje.

– Objetivo: mantener altos estándares reproductivos y selección de animales más fértiles y productivos

3. Alimentación


– Ajustada a la época del año y al estado fisiológico y edad de los animales.
– Objetivo: criar animales eficientes a pasto herbáceo con el menor gasto de pienso posible.

4. Genética


– Gestión genética privada mediante la selección de futuros reproductores con la ayuda de la asesoría genética especializada en selección de parámetros de carne y lana, Melar Genetics (Wool Lab).
– Objetivo: detectar los futuros reproductores merinos en cuanto a los criterios de sanidad, reproducción y la producción de carne y lana merina..

5. Cordero Ecológico

Gestion

40%
partos dobles o mellizos
23kg
Genética carne Calificación M1 en tan solo 80 dias
FAT: mayor a 2.0 mm
EMD: mayor a 4.0 mm
21 micras
Diámetro medio lana
Longitud de la fibra en carneros: 60-70 mm


¿ Cómo ofrecemos nuestra genética merina ¿



Nuestros animales de venta son fruto de nuestro sistema de producción moderno y basado en el control de los registros. Ofreciendo nuestra genética a partir de poder adquirir: 

– Corderas merinas ecológicas.
– Corderos merinos ecológicos.
– Borros merinos ecológicos.